Imagínate un medio en el que solamente te publicitases y aparecieses delante de tus potenciales clientes, en este caso, solamente a empresas y directores de departamentos de las mismas.
Pues esto ya existe, y se llama LinkedIn. La plataforma Final Boss en marketing B2B.
Mediante esta red social, podrás generar una comunidad de seguidores como en Instagram, pero con CEOs de empresas y más cargos altos dentro de estas. Seguidores que verán tu contenido, de lo que haces y como lo haces, con los que podrás hablar a través de un chat privado. Teniendo altas posibilidades de generar negocio y sinergias entre ambos.
Y es que, aunque no tengas una empresa, también puedes destacar como profesional autónomo que realiza servicios a empresas o empresarios. Por lo que si quieres aumentar tu cartera de clientes, es aquí donde debes de estar.
Antes de entrar en detalles de las peculiaridades que ofrece LinkedIn, te voy a aclarar que es el marketing B2B, por si acaso no lo sabes todavía.
¿Qué es el marketing digital B2B?
El marketing B2B, es un marketing que se dirige de empresas a empresas. El concepto viene del inglés, donde se llama “Business to Business”.
¿Qué funcionalidades hacen a LinkedIn Ads una solución ideal para el marketing online B2B?
1. Máxima segmentación de tu audiencia.
No es que solamente puedas segmentar el sexo, la edad, la población…..si no que encima, puedes segmentar a qué tipo de industria te quieres dirigir, a que empresas concretas, hasta incluso hacia que cargos dentro de la empresa quieres anunciarte. Lo que hace que Linkedin parezca un francotirador.
2. Una audiencia dispuesta a la compra
Al contrario de otras redes, donde sus usuarios solo quieren pasar el rato y scrollear, en LinkedIn, puedes dirigirte a un público que está muy dispuesto a la compra de servicios o productos que le vayan a mejorar a él o a su empresa. Aquí no se andan con tonterías.
3. Posibilidad de convertirte en referente de tu sector
Publicar contenido de calidad sobre tu sector, ya sean noticias, principales errores, consejos, casos de éxito, va a hacer que más gente se interese y confie en ti y en tu empresa.
4. Distintos formatos de publicaciones y anuncios
Podrás alternar tu contenido y ver qué es lo que te funciona mejor, ya que podrás compartir textos, artículos, carruseles de imágenes, vídeos, archivos…….
5. Resultados medibles.
Mediante las herramientas incorporadas en LinkedIn, podrás ver en todo momento, como están funcionando tus publicaciones en tiempo real y tus anuncios.
En mi opinión, si tienes una empresa o eres un profesional autónomo y tu público objetivo, son los empresarios y las empresas, debes de publicar contenido y anunciarte en LinkedIn.
En nuestra agencia, nos encargamos de gestionar el LinkedIn y la publicidad en ella de otras empresas, para que ellas se dediquen simplemente a su actividad principal, y dejen esta tarea a gente más especializada como nosotros
Si quieres que te ayudemos con ello, agenda una llamada con nuestro equipo y te ayudaremos.