Da igual que tipo de negocio tengas, una churrería, una frutería, una ferretería, un bar, una panadería, un puticlub……
Lo importante es que cuando alguien busque en Google, “churrería en Albacete” tu churrería le salga de los primeros.
Así que quédate que te voy a dar unos consejos de cómo hacerlo.
Consejos clave para mejorar el SEO Local de tu empresa.
1-Date de alta un perfil en Google Maps mediante Google My Business.
Que se quede bien completo.
Añade una categoría a tu negocio. Métele fotos, vídeos (si procede), tus horarios, tus productos, tus servicios, una descripción….
2- Pon la ubicación de tu negocio.
Si no haces esto, todo de lo que estoy hablando no sirve de nada. Y que la ubicación que metas, sea la misma que pones en tu web.
3-Aprovecha el apartado de Novedades de Google Maps para publicar un artículo o noticia cada semana con palabras clave de tu negocio.
Teniendo así un perfil mucho más rico en términos y haciéndole entender a Google que tu página es más relevante que la de los demás.
Si ya publicas contenido en el blog de tu web, este artículo o noticia puede ser un poco de texto en el que añadas una palabra clave relevante y con el que enlaces al artículo de tu blog.
No hace falta que estés haciendo otro aparte para Google Maps
4- Pon una keyword relevante que defina a tu empresa junto al nombre de esta en el apartado de “Nombre de la empresa” de Google My Business.
Cuando la gente busca en Google Maps o Google busca “peluquería en Matalascañas” no Barbería Juanito.
Así que ponla anda.
La diferencia entre los que salen los primeros y no salen, tiene mucho que ver con esto.
5- Optimiza páginas de tu web para palabras clave relevantes sobre búsquedas locales que hagan los habitantes.
Apareciendo en primeras posiciones para estas mismas.
Si tienes una panadería en Cuenca, haz una página optimizada para esta palabra clave “Panadería en Cuenca” que meterás como H1, añadiendo aparte variaciones de esta que aporten más valor “¿Qué ofrecemos en nuestra panadería de Cuenca” “Los valores de nuestra panadería en Cuenca” en h2,h3,h4….y metiendo sinónimos en el contenido, tanto en encabezados (h1, h2, h3) como en el texto. “Panificadora en Cuenca” “Venta de pan en Cuenca”.
Además de meter la palabra clave relevante que has elegido como H1 en tu URL, metatitle y metadescipción
6- Responde a las reseñas de tu negocio en Google Maps.
Tanto si son buenas como malas.
Si alguien te ha comentado, se ha tomado la molestia de dedicar un tiempo a escribir algo sobre tu negocio, que menos que le respondas.
Si son negativas, tomátelo siempre con humor y aprovecha para soltar alguna gracia o vacile, siempre que esas malas reseñas no tengan ningún tipo de sentido. Si fue por algo que hiciste mal, agacha la cabeza y pide perdón.
El caso es que cuando respondas las reseñas, aprovecha a incluir una palabra clave relevante en algunas de ellas. En todas no se podrá, ya que quedará muy forzado.
7-Da de alta los datos estructurados (SCHEMA) con algún plugin SEO de tu web, como Rank Math o Yoast SEO.
¿Para qué?
Aunque ya hayas dado de alta tu ficha en Google My Business, rellenar estos datos que van a ser básicamente los mismos, te va a ayudar a reforzar y a potenciar tu ficha.
8-Por último, si consigues enlaces externos de sitios de relevancia en tu localidad pues mejor que mejor.
Estos son todos los consejos que te puedo dar y que te van a ayudar a salir de los primeros en búsquedas locales.
En mi opinión, en todos los pueblos y ciudades hay mucha competencia, si quieres destacar frente a ella haz esto o contrata a alguien para que te lo haga, si no, buena suerte siendo uno más.
En nuestra agencia de marketing digital, nos encargamos de hacer servicios de seo local para todo tipo de empresas, si quieres que los trabajemos en la tuya,
¡Ponte en contacto con nosotros mandando un mensaje o agendando una llamada!